Transcripción gratuita de materiales didácticos a Braille
La Editora Braille y Libro Parlante realiza la adaptación y transcripción al sistema Braille de materiales didácticos y textos escolares, de esta manera los vuelve accesibles para quienes residan tanto en Argentina como en el exterior.
¿Qué tipos de materiales didácticos? Manuales y textos escolares de enseñanza inicial, media o universitaria, gráficos, tablas periódicas, mapas y calendarios.
Esta iniciativa está dirigida a personas no videntes, a formadores de formadores o a instituciones que precisan contar con textos en sistema Braille o audioparlante.
Documentos necesarios para para solicitar la transcripción:
- Nota de solicitud personal, junto al texto a transcribir.
- Fotocopia del DNI.
- Fotocopia del Certificado de Discapacidad.
- Certificado de domicilio, cuando corresponda.
Un dato relevante, las organizaciones y entidades privadas deben presentar nota de solicitud del responsable de la institución, donde exprese la necesidad de contar con el material en sistema Braille o audioparlante para ser utilizado por personas ciegas o por formador de formadores.
Una vez reunida la documentación, podés presentarla en la sede de la Editora Nacional Braille y Libro Parlante, por una de estas vías:
- Personalmente: en Hipólito Yrigoyen 2850, (C1207ABN), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de lunes a viernes de 8 a 16 horas.
- Por correo electrónico a: editorabraille@senaf.gob.ar
Luego, aguarda la transcripción por parte de la editorial, podés recibirla o retirarla.
¡El costo del trámite es GRATUITO!