Tarifa social en los servicios públicos

Las personas con discapacidad pueden tramitar la tarifa social para transporte, agua corriente y cloacas (en CABA y alrededores) y gas y electricidad (en todo el país). También, lo pueden hacer las y los jubilados y aquellas personas que reciben una pensión, la Asignación Universal por Hijo, subsidio de desempleo o para aquellas que se encuentran en situación de pobreza. 

Gas

La Tarifa Social de gas se otorga de manera automática a usuarios vulnerables de todo el país, identificados mediante el cruce de datos de los usuarios del servicio público de gas por redes.

Para acceder a la Tarifa Social de gas si no ha sido otorgada automáticamente, llamá al 0-800-222-7376 de lunes a viernes de 8 a 20hs.

*Para consulta hogares con garrafa opción 1, tarifa social gas opción 2, Tarifa social luz o corte de suministro comunicate con el ente regulador.

O completa el formulario

Electricidad

A partir del 1 de enero de 2019, y en virtud del Consenso Fiscal suscripto el 13 de septiembre de 2018 y aprobado mediante la Ley N° 27.469, cada provincia acordó definir la tarifa eléctrica diferencial en función de las condiciones socioeconómicas de los usuarios residenciales.

Área Metropolitana de Buenos Aires (Usuarios de Edenor y Edesur):

Las personas electrodependientes pueden inscribirse al Registro de Electrodependientes por Cuestiones de Salud (RECS) para acceder a todos los beneficios de la ley: tarifa cero, atención prioritaria en todo momento y ayuda con grupos electrógenos.

El Ministerio de Salud de la Nación es quién otorga esta condición de electrodependencia. ¿Quiénes pueden acceder a este beneficio? Las personas que, por problemas de salud, requieren de un suministro eléctrico constante.

¿Qué necesitás para realizar el trámite?
✔️DNI (frente y dorso) de la persona electrodependiente.
✔️La planilla de solicitud de inscripción en el Registro de Electrodependientes por Cuestiones de Salud (RECS), completado con letra de imprenta legible y con la firma y aclaración de la persona electrodependiente.
✔️Certificación médica con firma y sello del médico tratante.
✔️Constancia de CUIL de la persona electrodependiente.
✔️Factura legible y completa del servicio eléctrico del domicilio donde reside la persona electrodependiente (sin el talón de pago encima).
✔️Documentación que acredite el vínculo, en caso de que un tercero (madre, padre, tutor o persona a cargo) realice el trámite.

¿Cómo iniciar el trámite? Ingresá a TAD, elegí el trámite requerido y completá los datos.

Importante: Es gratuito y se debe renovar cada dos años antes de la fecha de vencimiento.

Si tenés alguna duda o consulta llamá al 0810 222 0200 de lunes a viernes de 8 a 17 horas.

???? Si vivís en otra parte del País, ingresá al ENRE para más información.

Agua y cloacas

Si vivís en CABA y alrededores podés solicitar la tarifa social al Ente Regulador de Agua y Saneamiento (ERAS) a través de las siguientes vías:

Conocé quiénes pueden acceder a la tarifa social ingresando aquí.

Volver