Programa de Apoyos Técnicos para Personas con Discapacidad, Convocatoria Especial

A través de la Resolución 1595/2022, la Agencia Nacional de Discapacidad, busca favorecer el acceso a Máquinas Braille de alumnos y alumnas con discapacidad visual inscriptos para el ciclo lectivo 2023 en el último año de nivel inicial y en el primer ciclo de nivel primario de todo el país. 

El período de presentación de las solicitudes será entre el 5 de septiembre y el 5 de octubre del corriente año. 

CONSIDERACIONES GENERALES DE LA CONVOCATORIA ESPECIAL: 

Destinatarios: niños y niñas con discapacidad visual certificada que tengan entre 5 y 8 años que durante el ciclo lectivo 2023 cursen el último año de nivel inicial (pre-escolar) o el primer ciclo del nivel primario (1ro, 2do y 3er grado). No deben haber sido beneficiarios de un elemento similar por medio del presente programa en los últimos dos años.

Solicitud: la presentación de solicitudes se realizará a través de la página web de la ANDIS. El trámite consiste en completar un formulario de datos y se deberá acompañar únicamente la siguiente documentación:

  • DNI de titular del CUD y adulto representante.
  • Partida de nacimiento (para acreditar filiación) o instrumento legal de representación (para acreditar tutela).
  • Constancia de alumno regular.
  • Nota de la escuela que acompaña el pedido.

Procedimiento administrativo:

  1. Caratulación individual de cada solicitante.
  2. Validación interna CUD.
  3. Verificación de Libre Deuda del representante legal del titular de CUD.
  4. Informe administrativo de la UEP sobre el cumplimiento de requisitos.
  5. Constitución de lotes de expedientes para tramitación conjunta.
  6. Vinculación de presupuestos correspondientes. Importante: el pago se realiza al proveedor por cuenta y orden de cada solicitante. Los desembolsos se realizarán de la siguiente manera: 30% en concepto de adelanto contra un seguro de caución y el 70% del saldo contra la entrega de los bienes según se acuerde.
  7. Informe contable de la UEP, para establecer monto.
  8. Confección de Proyecto de Acto Administrativo.
  9. Afectación presupuestaria.
  10. Dictamen Jurídico
  11. Firma de acto administrativo
  12. Pago de adelanto. Estableciendo fecha de entrega.
  13. Recepción de insumos por parte de ANDIS.
  14. Pago de saldo.
  15. Entrega de las máquinas a los solicitantes y firma de acta de recepción y compromiso de cuidado y buen uso del bien.
  16. Archivo del expediente.
Volver