Es Ley, el Certificado Único de Discapacidad podrá ser expedido con o sin fecha de vencimiento
El jueves 13 de abril, la Cámara de Senadores aprobó por unanimidad -61 votos afirmativos-, la ley que establece que el Certificado Único de Discapacidad (CUD) podrá ser expedido con o sin fecha de vencimiento. De esta manera se busca facilitar su renovación para quienes lo necesitan de manera permanente.
El proyecto ya había sido aprobado -también por unanimidad- en noviembre del año pasado, en la Cámara de Diputados. Y especificaba que el CUD “establecido en la legislación vigente o la que en un futuro la reemplace, sus modificatorias y complementarias, se expedirá con o sin fecha de vencimiento”.
El organismo encargado de definir las condiciones y lineamientos será la Agencia Nacional de Discapacidad, así como su implementación y el fortalecimiento de las juntas evaluadoras de las PcD, teniendo en cuenta recomendaciones que realice el Consejo Federal de Discapacidad.
Con esta ley, la persona beneficiaria podrá solicitar la actualización del CUD en cualquier momento. De esta manera, la norma estará conforme a la concepción dinámica de la discapacidad dispuesta por la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.