Cómo acceder al programa INCLUIR SALUD

El Programa Federal Incluir Salud brinda cobertura médico-asistencial a todas aquellas personas titulares de pensiones nacionales no contributivas. El mismo depende de la Agencia Nacional de Discapacidad y consta de una asistencia financiera a las provincias adheridas, las cuales administran los fondos mediante las Unidades de Gestión Provincial (UGP), para brindar servicios de salud a las personas afiliadas a través de la red pública de prestadores y garantiza que todas las personas titulares de la Pensión no Contributiva (PNC) puedan acceder a una atención de calidad independientemente de donde vivan.

En la actualidad todas las provincias se encuentran adheridas al programa, el trámite es gratuito y presencial, en este link vas a poder encontrar el listado de cada sucursal y contacto para más información. 

¿Quiénes se pueden afiliar? Puede afiliarse al programa toda persona humana, titular de una Pensión no Contributiva (PNC) que no posea cobertura médica como beneficiario del Sistema Nacional de Seguro de Salud o de la Obra Social Provincial.

Financia la cobertura médico-asistencial a:

  • Titulares de pensiones asistenciales: madres con siete hijos o más (Ley 23476), personas con discapacidad, con invalidez (Ley 18910), mayores de 70 años en situación de pobreza (Ley 13478).
  • Beneficiarios de pensiones por leyes especiales: ex-combatientes de Malvinas, familiares de desaparecidos, precursores de la Antártida Argentina, ganadores de Premios Nobel u Olímpicos, prelados, etc.
  • Beneficiarios de pensiones graciables: personas designadas por legisladores del Congreso Nacional.

Para saber cómo afiliar a un familiar a cargo ingresá acá

El Programa Federal Incluir Salud NO es una Obra Social.

Volver