Novedades Aranceles, reunión del Directorio 31-10

En la reunión del Directorio del Sistema Único de Prestaciones Básicas de Atención Integral a favor de las Personas con Discapacidad, Fernando Galarraga propuso un aumento de aranceles para octubre del 10% (sería del 15% en total) y para noviembre del 5% (sería del 10% en total) y se aprobó por unanimidad.  

Además se acordó una reunión luego del balotaje (18/11) para analizar un nuevo aumento sobre el 5% ya dado. 

Los representantes de los prestadores plantearon que sería importante dar un aumento mayor para octubre y para noviembre ya que la diferencia en septiembre entre el aumento de los aranceles y la inflación reconocida era del 36,7 y que en diciembre también hay que dar un aumento mayor ya que la inflación sigue, los sueldos continúan en crecimiento y hay que pagar aguinaldo y vacaciones.

Otros temas abordados en el encuentro: 

  • La propuesta para el transporte se va a tratar en la próxima reunión. En el mientras tanto se va analizar la misma ya que hay puntos que implican un impacto presupuestario y hay cuestiones que no están claras. Los representantes plantearon que dicha propuesta era fruto de un grupo de trabajo donde estuvieron representantes del sector transporte y del gobierno y que proponían aprobar lo que estaba claro y no dilatar. Finalmente se decidió armar una comisión de trabajo para que se emita una normativa que no tenga grises y puntos cuestionables.
  • Renovación automática de las prestaciones. Se decidió hacer una comisión de trabajo. La representante de la Superintendencia de Servicios de Salud expresó que las obras sociales tienen renovación anual, no a fin del año, sino desde que se aprobó, salvo las educativas que tienen el ciclo lectivo. Igual, desde la SSSalud no niegan la posibilidad de que haya renovación automática.
  • Prestación de Formación Laboral. Se pidió que se diera un aumento que la equipare a las otras prestaciones educativas. Dado que esto implica una ampliación presupuestaria se va a hablar con los diversos efectores y se va a tratar en la próxima reunión.
  • Se decidió conformar una comisión para tratar las prestaciones de apoyo y de maestro de apoyo.
  • Se conformará una comisión para evaluar el impacto presupuestario de la prestación de Asistente Personal que se pidió incluir en el nomenclador de prestaciones. Esto se va a tratar en la próxima reunión.

Firman: 

Prof. Daniel Lipani

Pbro. Pablo Molero

Volver