Un apoyo en silencio a un reclamo ruidoso

Desde este FORO queremos compartir un gesto de las Madres que no tuvo prensa: 

El 28 de noviembre de 2001 el Foro Permanente para la Defensa y la Promoción de los Derechos de las Personas con Discapacidad llevó a adelante una manifestación en la Plaza de Mayo en reclamo de recursos económicos para la atención de las personas con discapacidad.

Se pusieron frente a la Casa Rosada, al lado del monumento al General Belgrano, mesas, camas, sillas y armarios, como si fueran un lugar de atención. Varios organizadores se quedaron durante la noche porque la acción iba a continuar al día siguiente. Algunos cuidaban los elementos mientras otros dormían. De repente aparecieron dos camiones, personal policial de civil y a cierta distancia policías armados. Todo sucedió sin ningún aviso previo a pesar que continuamente hubo buena relación con los jefes policiales.

Fue una situación de mucha tensión. En ese instante aparecieron periodistas con cámaras de televisión y también diputados que estaban sesionando en el Congreso. Estas presencias seguramente generaron que el accionar de las fuerzas de seguridad se acabara ni bien cargaron una cierta cantidad de elementos. Ante nuestra negativa dejaron las sillas de ruedas que formaban parte del reclamo.

Ni bien comenzó a amanecer se acercó gente que se enteró de lo sucedido. Se hicieron presente tres Madres de Plaza de Mayo, entre las que estaba la Señora Hebe de Bonafini. Se presentaron y expresaron que venían a dar su apoyo por lo sucedido durante la noche.

Lamentablemente varias personas rechazaron su presencia y las Madres para no generar ninguna situación que desvirtuara el reclamo que se estaba llevando adelante decidieron retirarse. Tan calladamente como llegaron, se fueron.

Con este relato queremos expresar lo que vimos de la Sra. Hebe y de otras madres: ante un reclamo por derechos y la actitud violenta de algunas autoridades del momento decidieron hacerse presentes.

Nuestro reconocimiento a la actitud de estas Madres que se pusieron al lado de lo que consideraron una injusticia.

Volver