Acompañante Cívico Electoral
El pasado mes de mayo, la Cámara Nacional Electoral realizó dos reuniones para abordar la figura del Acompañante Cívico Electoral, esta figura fue acordada a través de la resolución 128/11.
¿Y qué es el acompañamiento cívico electoral? Se entiende por acompañamiento cívico al conjunto de actividades realizadas por organizaciones o entidades de la sociedad civil de nuestro país, tendientes a efectuar un monitoreo de la jornada electoral en los establecimientos electorales.
¿Dónde y cuándo se podrá realizar el monitoreo? En toda la República Argentina, o en alguna circunscripción determinada. Podrá llevarse a cabo durante el día de los comicios, tanto en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, como en las Elecciones Generales y en una eventual segunda vuelta.
Para conocer las condiciones e inscribirse en el Registro de Entidades de Acompañamiento Cívico ingresá ACÁ.
Además, poder conocer el Cronograma Electoral Nacional AQUÍ.
Votar es un derecho y como ciudadanos tenemos el compromiso de cuidar los comicios. Todos los ciudadanos que tengan 18 años o más a la fecha de la elección, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Es importante destacar que es optativo y no obligatorio el voto para los jóvenes mayores de 16 años y menores de 18 años y los mayores de 70.