Prensa / Notas
Hogares y centros de día para personas con discapacidad al borde de la quiebra
“Si esto no cambia, en dos meses vamos a desaparecer”, Senderos del Sembrador, Asociación civil sin fines de lucro formada por familias de jóvenes adultos con discapacidad intelectual para lograr su plena inclusión social.
Por el retraso en el pago de las prestaciones y la desactualización de los aranceles que fija el Estado, muchas instituciones tuvieron que recortar horas de terapia, reducir el personal y bajar la calidad de la alimentación; unas 200 mil personas con discapacidad se ven afectadas y peligran los puestos de 150 mil trabajadores.
A esto se le suma que que las prestaciones se pagan con tres meses de demora y hoy las organizaciones están cobrando lo correspondiente a octubre de 2023.
Daniel Ramos, presidente del Consejo Argentino para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Caidis):
“Acá los valores no se ajustan como en el mercado, muchas instituciones son asociaciones de padres que organizaron servicios de atención para sus hijos y el arancel lo fija el Estado Nacional: ya venía desactualizado y este año se desactualizó más de un 100%. Esto hace que no se pueda cubrir con las obligaciones como el pago de las paritarias. Las instituciones están hablando con los empleados para decirles: ‘No podemos pagar estos aumentos’ y esto genera un malestar enorme”.
Beatriz Pérez, coordinadora técnica en la Obra Don Orione, organización a cargo de 12 cottolengos en todo el país, donde viven unos 1300 jóvenes y adultos con discapacidad.
“Lo más crítico es el tema de la alimentación. Lo que hicimos fue pedir ayuda a la comunidad: donaciones de alimentos que nos permitan ir sufragando la falta que se tiene de los más caro”.
Desde el FORO continuamos reclamando una reunión inmediata del Directorio del Sistema Único de Prestaciones Básicas de Atención Integral a favor de las Personas con Discapacidad.
Exigimos al gobierno nacional y sus funcionarios ¡Solidaridad y celeridad en la resolución de la crisis que atraviesa el sector!.