Incluir Salud: Reclamos y acciones por la renacionalización de la prestación del transporte

La Federación Argentina de Transportistas de Personas con Discapacidad, organización miembro del Foro, en vistas a la próxima renovación de los convenios entre Nación y las Provincias, convoca a una “Cumbre Federal de Organizaciones de Transportistas de Personas con Discapacidad”, este sábado 19 de noviembre en la Ciudad de Rosario, con el objetivo de debatir la renacionalización de la prestación de transporte del programa

Mientras, en Santa Fé, el Diputado Fabián Palo Oliver, presentó el 31 de octubre el proyecto de ley N° 49854 que establece la equiparación de aranceles de las prestaciones de discapacidad por parte del IAPOS con los que se fijan a nivel nacional:

  1.  La presente Ley establece el mecanismo para el pago de las prestaciones básicas de atención integral – de carácter obligatorio- enunciadas en la Ley 24901, por parte del Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (IAPOS), a favor de las personas con Discapacidad afiliadas a la misma.
  2. Determinación de aranceles. Los aranceles que debe abonar el IAPOS a los prestadores de servicios para personas con discapacidad, serán los que publique el Ministerio de Salud de la Nación y/o la Agencia Nacional de Discapacidad por medio del Nomenclador Nacional y sus actualizados mensualmente.
  3. Límite arancelario. Bajo ningún concepto el IAPOS podrá abonar por las prestaciones establecidas en el artículo primero una cobertura menor por debajo de los valores dinerarios que se establezcan en el Nomenclador publicado por la autoridad nacional, debiendo este ser considerado como piso para el pago de los mismos.

Las asociaciones, instituciones y transportistas de la Provincia de Santa Fe, nucleados en las organizaciones: Unión de Entidades de y para Discapacitados de la Provincia de Santa Fe (UENDISFE), Asociación Provincial de Instituciones para personas con Discapacidad (APRIDIS), Federación Santafesina de Entidades de Discapacidad (FE. S.E.DI.), Asociación de Transportes Especiales de la Provincia de Santa Fe (A.TRA.ES.), CASPRE y la Asociación Civil de Prestadores Independientes de Discapacidad y Afines de Santa Fe (Acdisfe) expresaron su interés y apoyo al proyecto.

Desde el FORO seguiremos de cerca el devenir del proyecto, a la espera de un tratamiento favorable en las correspondientes comisiones y cámaras legislativas.

En línea con el reclamo nacional, comunicamos que el Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER) determinó que pagará a los prestadores de servicios para personas con discapacidad los mismos valores que Nación. Ver más sobre la resolución.

Ver:

Proyecto de Ley

Volver