ANDis: reunión con nuevas autoridades
El día viernes 17 de enero se realizó en la AGENCIA NACIONAL DE DISCAPACIDAD (ANDis), a solicitud de las nuevas autoridades, una reunión de prestadores del Programa Nacional INCLUIR SALUD con el fin de hacer un diagnóstico de situación dada la gravedad por la que atraviesa este programa, fundamentalmente en relación a los pagos y el transporte.
Este primer encuentro de organizaciones, de la que participamos desde el FORO, con el nuevo Director Ejecutivo de Agencia Nacional de Discapacidad, Claudio Espósito, se desarrolló en la sede de la ANDis con la presencia de innumerables asociaciones de Buenos Aires y del interior del país.
El informe y propuestas surgidas del encuentro se resumen en los siguientes puntos:
- La ANDis reconoce la totalidad de las deudas con los prestadores al 31 de diciembre de 2019, que ascienden a 8000 millones de pesos.
- La forma de pago sería 1000 millones en 20 días. 4000 millones en 40 días. 3000 millones en 60 días.
- En la provincialización del transporte, las adendas firmadas por los gobiernos anteriores tendrán continuidad hasta tanto se elabore una nueva, en la que se incluyan nuevos procesos de control que unifiquen las metodologías de trabajo entre todas las provincias del país.
- Se realizará la apertura de delegaciones de la ANDis en todas las provincias, con la posibilidad de que sean más de una por provincia, la intención es estar más cerca de las necesidades de los beneficiarios de pensiones y del programa Incluir Salud.
- Anunciaron la restitución de las pensiones no contributivas que se quitaron de manera compulsiva e injusta ( luego de auditarlas) pagando la totalidad de la deuda más los intereses, utilizando para esto parte del presupuesto de la ley del cheque del año 2019 que no se ejecutó, esto sería alrededor de 1400 millones de pesos.
- Respecto del tema transporte, hacia final de la reunión, viendo la diversidad de problemáticas presentadas por las diferentes asociaciones de transportistas de varias provincias, se convocó a una reunión el lunes 20/1/20 a las 9, para intentar armar una propuesta acerca de la metodología a seguir con los beneficiarios del programa.
Para finalizar, desde las organizaciones comunicamos que estamos trabajando en llevar a las nuevas autoridades la necesidad urgente de un aumento de aranceles que nos permita equilibrar la ecuación económica de las instituciones.