Discapacidad, Incumplimientos frecuentes en el transporte público
Según el último relevamiento de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), organismo que funciona bajo la órbita del Ministerio de Transporte, en lo que va del año 2022, el reclamo más frecuente fue sobre la no emisión del boleto a la persona que cuenta con reserva del mismo, generada mediante el Sistema de Reserva Web de Pasajes de la CNRT. Mientras que en el transporte urbano se detectaron incumplimientos en el funcionamiento de rampas y el cumplimiento de la disposición de movilidad reducida.
La CNRT controla diariamente las unidades de transporte, cabeceras y terminales de ómnibus teniendo en cuenta, entre otras regulaciones, aquellas reglamentaciones propias para las personas usuarias con discapacidad o trasplantadas.
Este año se recibieron 3.384 reclamos por la no emisión del boleto a pesar de tener la reserva realizada. De ese total, el 93,73% (3.172) se resolvieron, 212 siguen en trámite (162 fueron enviados a sumarios para su respectiva sanción y multa). Mientras que, en el transporte urbano, el mayor motivo de reclamos fue por no cumplir con la disposición de movilidad reducida, ingresaron 209 reclamos y se solucionó el 90,43% (189), 20 continúan en trámite (4 fueron enviados a sumarios para su respectiva sanción y multa). A estos reclamos se suma el mal funcionamiento de rampas, donde se recibieron 10 reclamos, con 9 resueltos y sólo 1 en trámite.
En el transporte urbano de pasajeros de enero a mayo de 2022 se realizaron 586 infracciones, siendo los principales motivos el no poseer timbre bajo en las unidades (276) y deficiencia o falta de las rampas para el ascenso y descenso de personas en silla de rueda (221).
Para realizar denuncias por incumplimientos en las obligaciones de las empresas de transporte público, podes comunicarte a la línea de atención gratuita 0800-333-0300 de lunes a viernes de 8 a 20 hs. Para más informacion ingresa acá.
Las personas con discapacidad tienen derecho a viajar de forma gratuita en servicios nacionales. La ley 26.635 determina que las empresas de transporte colectivo terrestre sometidas al control de las autoridades nacionales deberán transportar gratuitamente a las PCD en el trayecto que medie entre el domicilio de las mismas y cualquier destino al que deban concurrir por razones familiares, asistenciales, educacionales, laborales o de cualquier otra índole que tiendan a favorecer su plena integración social.
¿Dónde pueden tramitar sus reservas para los micros de larga distancia?
- Se puede realizar ante la CNRT por Internet.
- O de manera presencial en la boletería de la empresa con tu certificado de discapacidad o credencial INCUCAI y con tu DNI al menos 48 horas antes del viaje. Se recomienda llevar copia de toda la documentación. El trámite también puede ser realizado por su representante legal, y si tenés una credencial INCUCAI no necesitás presentarte 48 horas antes.
Recordá que la empresa de transporte tiene la obligación de otorgar el boleto reservado y si se constata el incumplimiento desde la Comisión Nacional de Regulación del Transporte se realiza la sanción correspondiente.