Una jornada histórica: se aprobó la Ley de Emergencia en Discapacidad
El jueves 10 de julio marcó un antes y un después para el colectivo de personas con discapacidad en Argentina. Después de una movilización federal sin precedentes, el Senado aprobó la Ley de Emergencia en Discapacidad, una conquista histórica gracias al compromiso y la lucha incansable de miles de personas, familias, prestadores, profesionales y organizaciones de todo el país.
La jornada comenzó con el Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad movilizándose frente al Congreso de la Nación, acompañado por miles de voces que exigían respuestas urgentes para un sistema en crisis. Esta protesta tuvo su eco en numerosas provincias —Santa Fe, Córdoba, Mendoza, La Pampa, Santiago del Estero, Chaco, Neuquén, Tucumán, entre otras— demostrando la fuerza de un reclamo federal y unificado bajo la consigna “¡Todos unidos por la Emergencia en Discapacidad!”
Gracias a la presión constante del colectivo organizado, la Cámara de Senadores logró el quórum necesario y dio inicio al debate, un paso fundamental para avanzar en una ley que busca garantizar la continuidad de las prestaciones, actualizar los aranceles, frenar la quita arbitraria de pensiones y declarar la emergencia del sistema de atención.
Más de 250.000 personas con discapacidad y 150.000 trabajadores y trabajadoras del sector esperaban esta respuesta que finalmente llegó: la ley fue aprobada.
Desde el Foro Permanente queremos agradecer y reconocer la labor de las y los senadores, diputados, asesores y a todas las personas que trabajaron con compromiso para que esta ley sea una realidad.
Esta victoria es la demostración clara de que el pueblo argentino puede organizarse, movilizarse y defender sus derechos.
¡Felicitaciones a todas las personas que formaron parte de esta lucha!
Seguimos firmes, por un sistema justo, digno y sostenido.
Por una discapacidad con derechos.