En diálogo con CORTA, Eduardo Maidana, secretario de Aiepesa y miembro de Foro Permanente Discapacidad, dijo que “estos términos se usaban cuando recién comenzaba la psiquiatría y estigmatizan a las personas”, recordó que “costó mucho que las personas con discapacidad pasen de ser un sujeto de asistencia a ser un sujeto de derecho” y agregó: “Fue difícil que dejen de ser ‘el discapacitado’, ‘el down’, ‘el autista’ a ser Pedro, Juan o Elena, que son personas y no enfermedades”.
Prensa / Notas
Polémica con “imbécil”, “idiota” y “débil mental”: qué pasó y por qué no se usan
Visitar sitio